Las 10 claves para el éxito de Tom Peters : Tom Peters es lo que se conoce como un gurú, en todo lo amplio de esta palabra. Es uno de los más influyentes líderes en temas como innovación, creatividad, talento y “nueva” visión corporativa.
En su libro “Re-imagina: Talento”, este maestro del management reseña lo que él llama “el kit de supervivencia de la marca personal”. He aquí los 10 atributos claves según el gurú.
Mostrando entradas con la etiqueta coach de ventas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coach de ventas. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de enero de 2018
Las 10 claves para el éxito de Tom Peters
Etiquetas:
capacitación enpresarial.,
coach de ventas,
communicare,
consultoría,
emprendedores,
negocios,
pymes,
vendedor de exito,
vendedores
viernes, 12 de enero de 2018
La habilidad para las Ventas es un requisito para la Vida
El acto de “vender” está presente en todas las tareas humanas, aunque habitualmente se lo asocie a dinámicas comerciales. La Venta constituye un ejercicio de relacionamiento social, y el hombre es ante todo, un Ser de carácter social. Cuando se relaciona con su congéneres trata siempre de vender algo: una idea, un bien, un estado de ánimo, una interpretación de las cosas, un argumento, una disculpa, un trabajo, etc. La Venta, en la forma de cualquiera de las cosas que se transe, se perfecciona cuando otra persona Acepta aquello que se está ofreciendo. Así se completa el circuito que construye el tejido social.
martes, 9 de enero de 2018
Si quieres clientes satisfechos necesitas trabajadores satisfechos
A menudo en las empresas, desde el equipo directivo, insistimos en que una de las claves del éxito está en diferenciarnos en el trato al cliente.
Es el llamado “customer experience” (sí, en inglés parece más importante), o cómo se siente el cliente cuando recibe servicio o atención por parte de la empresa.
Es decir, buscamos la satisfacción de cliente. Sabemos que a mayor satisfacción mayor probabilidad de que se repitan las compras y que nos recomienden.
Sin embargo, incurrimos en la paradoja de generar o contribuir a experiencias negativas de nuestros trabajadores que son, precisamente, los que deben procurar experiencias positivas a los clientes.
Etiquetas:
coach de ventas,
communicare,
cultura empresarial,
emprendedores,
intracliente,
servicio al cliente,
vendedor de éxito,
vendedores
lunes, 8 de enero de 2018
“Marketing para novatos”: Las Cuatro P
Este articulo es para los que están en cero en conocimiento de marketing, y va a ser muy enriquecedor para aquellos que ya llevan un tiempo con su negocio y sienten que a veces todo es un caos.
Las cuatro P del Marketing son un breve, pero muy profundo, modelo de análisis que aplicado con un poco de sentido común y creatividad, seguro impactará en tu cifra de ventas.
Comencemos…
Etiquetas:
clientes,
coach de ventas,
communicare,
comunicación,
escuela de vendedores,
marketing,
s,
técnicas de venta,
vendedor,
vendedor de éxito
jueves, 4 de enero de 2018
La Mente Táctica, ¿por qué es importante?
La Mente Táctica complementa a la Mente Estratégica y explica el desenvolvimiento de la mayoría de las personas en su quehacer profesional cotidiano: vendedores, ejecutivos, emprendedores, gerentes, profesionales independientes, etc.
Comportamiento táctico tienen todas las personas que esencialmente estén haciendo algún tipo de Negocio y tengan la necesidad de “vender algo” que esté sujeto a las acciones de un competidor. El desenvolvimiento táctico le compete, en ese sentido, a todas las personas (para entender esto es recomendable conocer el significado esencial de lo que es Negocio).
La Mente Táctica no es igual a la Mente Estratégica ni la puede sustituir, sus características son diferentes, especialmente porque la Mente Táctica debe actuar en marcos de tiempo distintos y mucho más cerca de la Acción.
La confusión en el entendimiento de Estrategia y Táctica está bastante extendida. Esto se debe en buena medida al peso específico que tiene el concepto de Estrategia.
La Estrategia es un “software” mental que se fundamenta en el entendimiento y aplicación de Principios Estratégicos. Es una manera de ver, entender y decidir sobre los fenómenos generados por la Competencia. Sin la existencia de ésta última (y el conflicto que se genera a su alrededor), la Estrategia podría ser perfectamente reemplazada por un buen Plan.
Etiquetas:
capacitación empresarial,
coach de ventas,
communicare,
emprendedores,
empresas,
escuela de vendedores.,
estrategias,
negociación,
tácticas,
vendedores
miércoles, 3 de enero de 2018
Cómo trabajar cuando el cliente te pide un descuento
No falla, a menudo mantenemos conversaciones con clientes en los que el tema del precio es un punto clave y difícil de salvar. Has presentado el producto o servicio y el potencial cliente ha mostrado interés. Has mostrado el valor que podría ofrecer y el cliente reconoce que el producto o servicio es adecuado para él. Luego viene ese momento que muchos vendedores temen: El cliente pide un descuento.
Cuando el cliente te pide un descuento
Es el momento en que muchos vendedores tienen palpitaciones y capitulan con demasiada facilidad.
El único problema con aceptar un descuento es que abarata el producto en lugar de aumentar el valor.
Analizamos qué puedes hacer
Empezaríamos por aclarar:
“Lo entiendo, Sr. XX, hoy día todo el mundo está tratando de pagar menos por... Dígame, cuando dice que desea un descuento, ¿me puede decir por qué?”
Esto permite la posibilidad de ser más específico acerca de por qué necesita el descuento y, posiblemente, la cifra que podría estar pensando.
Si responden que quieren el 20% (por ejemplo) de descuento, te va a ayudar a decidir cómo vas a abordar la situación. Digamos que el producto o servicio cuesta 1.000 € y lo quiere en 800 €.
Esa cantidad no te va a parecer mucho por tu producto como para hacerle un descuento, pero el problema puede ser que sientes precedente, además de que te puedas comer en gran medida tus márgenes.
Te damos una pregunta que hacer al cliente:
Etiquetas:
cierre de ventas,
clientes,
clientes difíciles,
coach de ventas,
communicare,
ejecutivos de ventas,
escuela de vendedores,
objeciones,
vendedor de éxito,
vendedores de éxito,
ventas
lunes, 18 de septiembre de 2017
Vender es como jugar simultáneas de ajedrez
Todo el que se dedique a la venta lo sabe. "Vender es como jugar simultáneas de ajedrez". Juegas en multitud de partidas a la vez, sin descanso y mantienes todas las partidas en la cabeza, y teniendo poco tiempo de reacción.
Las partidas simultáneas de ajedrez son las más espectaculares, donde un jugador (por lo general un maestro) juega múltiples partidas a la vez contra varios jugadores, pasando de un tablero a otro y sin perder la concentración en todos ellos. En cada tablero o partida, establece diferentes estrategias para afrontar a los diferentes oponentes.
Y es que la venta es eso. Afrontar la presión de estar gestionando multitud de frentes para obtener los resultados deseados. En cada frente, el cliente es único, y requiere toda la atención, y así lo hacen los "maestros de las simultáneas", pero en su cabeza sigue jugando el resto de partidas.
Etiquetas:
cierre de ventas,
coach de ventas,
communicare,
ejecutivos de ventas,
escuela de ventas.,
técnicas de ventas,
vendedor de éxito,
vendedor profesional,
ventas
viernes, 8 de septiembre de 2017
La Satisfacción del Cliente Depende de Cumplir Estas 10 Expectativas
¿Qué quieren los clientes, después de todo? Desde mi experiencia, la mayoría de las quejas de los clientes son el resultado de las expectativas mal comunicadas por parte de la empresa y de un seguimiento deficiente o inexistente.
En otras palabras, los clientes esperaban algo que no se les proporcionó cuando lo esperaban o no era lo que esperaban.
Cumplir las expectativas de los clientes ( y sobretodo superarlas), siempre plantea un desafío porque las expectativas están en constante fluir.
Cambian fácilmente, cambian rápidamente, y se basan en el cliente individual.
Etiquetas:
clientes,
coach de ventas,
communicare,
ejecutivos de ventas,
emprendedores,
escuela de vendedores,
servicio al cliente.,
técnicas de venta,
vendedor,
vendedor de éxito,
vendedores. escuela de vendedores
jueves, 24 de agosto de 2017
Cómo aumentar ventas con "referencias" de clientes
El neuromarketing nos enseña técnicas y habilidades para aumentar la satisfacción del cliente, y por ende, aumentar nuestras ventas. Una técnica muy extendida es la "referencia" de nuestros productos/servicios para animar a otros compradores, pero...¿sabes utilizarla adecuadamente?
Todos los que tenemos "buenos clientes" nos encanta enumerarlos en nuestras cartas de presentación, e-mails o propuestas a nuevos clientes. Solemos enumerar las grandes marcas pensando que así el cliente se convencerá de que está contratando un producto/servicio de calidad, y en cierto modo así es...
Etiquetas:
cierre de ventas,
cliente,
coach de ventas,
communicare,
consumidor,
escuela de ventas,
fidelización,
referidos,
servicio al cliente,
vendedor de éxito,
ventas
martes, 22 de agosto de 2017
Mapa de empatía. La Herramienta Perfecta para Conocer a tu Cliente
Conseguir que tu producto sea un éxito, consta de varios factores, pero sin duda los más importantes son:
¿Conocer quién es tu cliente?, ¿qué problema tiene?, y ¿qué propuesta de valor le vas a ofrecer?.
La empresa Xplane (adquirida en 2010 por Dachis Group) desarrolló el mapa de empatía, una herramienta que permite personalizar, caracterizar y conocer a tu segmento de clientes. El mapa de empatía es una herramienta que llevan tiempo empleándose, es clave en el Design Thinking, y además, parece que últimamente ha tomado un nuevo impulso.
martes, 15 de agosto de 2017
Para dejar de competir por precio, deje de hablar de precio
Autor: David Gómez
Síntesis del video:
"Si nos quejamos de que a los clientes lo único que le interesa es el precio, es porque hemos enviado los mensajes incorrectos por demasiado tiempo. Si quiere dejar de competir por precio, deje de hablar de precio y enfóquese en promover sus diferenciales".
Etiquetas:
coach de ventas,
communicare,
escuela de ventas,
fuerza de ventas,
objeciones,
precio,
servicio al cliente,
técnicas de venta,
vendedor,
vendedor de éxito
viernes, 21 de abril de 2017
5 preguntas clave al momento de entrevistar un profesional de ventas
"En los últimos años tuve la chance de entrevistar en profundidad decenas de personas que fueron exitosas vendiendo tecnología informática a empresas.
Buscando patrones comunes, pude detectar 5 características muy marcadas en la personalidad de casi todos mis entrevistados. Luego descubrí que las mismas son extrapolables a cualquier actividad comercial B2B.
A continuación, una breve descripción de esas características, la justificación de su relevancia en la tarea comercial y un consejo para detectarlas fácilmente en una entrevista laboral...
jueves, 20 de abril de 2017
Cómo captar la Atención de tus Clientes con el Asunto del e-mail
"Conseguir que los clientes abran los emails que les enviamos exige que el campo “Asunto” o “Subject” sea lo suficientemente persuasivo como para que decidan hacer clic sobre él y reciban así la información que con tanto esmero les hemos preparado.
Además, tu correo debe ser lo suficientemente interesante como para que accedan a continuación a tu página web. Hoy desvelamos las claves que te ayudarán a mejorar la tasa de apertura de tus emails para que tus esfuerzos se vean recompensados.
En toda estrategia de #marketingdigital, el correo electrónico es una parte fundamental..."
martes, 11 de abril de 2017
No les digas a mis padres que soy vendedor
"Es curioso como la palabra ventas esta, emocionalmente, cargada de connotaciones negativas. Cuesta reconocer que uno es un vendedor, que uno se dedica a vender".
Juan Carlos Sanz Miguel
Leer articulo completo
¿Tratas a tu cliente como culpable o como inocente?
"Uno de los principales derechos recogidos la Declaración Universal de los Derechos Humanos es la presunción de inocencia, que viene a decir algo así:Toda persona es inocente, mientras no se demuestre lo contrario.Sin embargo, esto no es así en muchos comercios. Podríamos empezar comentando las incomodidades que tenemos que sufrir en algunos locales comerciales por las medidas anti robo: alarmas que suenan sin motivo, productos con desperfectos provocados por los dispositivos de alarma, imposibilidad de tocar o de probarse ciertos productos, seguimiento excesivo de vigilantes de seguridad…Pero, esta vez, quería hablar de otro tipo de culpabilidad. En otro post hablé de consumidores y vendedores toreados, pero, en esta ocasión, quiero centrarme en los vendedores, ya que he tenido un par de experiencias de este tipo en los últimos días..."
Posted By Celestino Martínez
sábado, 5 de noviembre de 2016
Sus vendedores ¿son de sol o de sombra?
A menudo encuentro en mi camino vendedores que no están contentos con el tipo de venta que hacen, no les gusta la calle y si les dieran a elegir, con gusto se quedarían toda la jornada al interior de la empresa. Son amantes del aire acondicionado y el desgaste físico no va con ellos. Son vendedores de "sombra"
miércoles, 14 de septiembre de 2016
Los 7 enanitos salen a vender
Encontré este simpático artículo de Adrián Troncoso R. me parece muy original su forma de describir los diferentes tipos de vendedores. ¿Con cuál de ellos te identificas?
1. Gruñón: Es un vendedor negativo y protestón. Toda delegación recibida tiene una palabra de reproche. Debe centrar todas sus fuerzas en el desempeño y abrir las puertas a la motivación, optimismo y positivismo.
2. Tontín o Mudito: Nos vamos a llevar una sorpresa con este vendedor. Ojo a Tontín... que muchas veces está practicando la escucha activa. Es un conocedor del lenguaje no verbal. Una vez que eche a hablar... a éste no hay quien le pare.
3. Dormilón: La pereza es un enemigo de la autodisciplina que requiere el mundo comercial. Este enanito precisa adquirir urgentemente hábitos saludables. Los hábitos se adquieren en solo 21 días. Mañana es tarde.
4. Estornudo o Mocoso: Es un generador de desastres. Cada estornudo representa un error que lastra al resto del equipo, el cual se ve obligado a revisar su trabajo para evitar males mayores. Precisa un duro programa de entrenamiento en ventas.
Etiquetas:
asesores comerciales,
capacitación,
coach de ventas,
communicare,
e-mprendedores,
escuela de vendedores,
motivación,
perseverancia.,
vendedor,
vendedor de éxito
viernes, 9 de septiembre de 2016
Las metas de ventas
“Si empiezas a trabajar en tus metas, tus metas trabajarán para ti. Si empiezas a trabajar en tu plan, tu plan trabajará para ti. Cualquier cosa buena que construyamos terminará construyéndonos a nosotros.” -Jim Rohn
Si no sabes para dónde vas, jamás llegarás a ningún lado. Es de vital importancia que como emprendedores y empresarios tomemos en consideración que una visita de ventas es similar a salir de viaje llevando al cliente en el asiento del pasajero. Es inconcebible pretender arrancar sin que ambos hayamos llegado a un acuerdo sobre el sitio al cual deseamos llegar. Esto es lo que se llama “establecer objetivos de común acuerdo”.
Etiquetas:
cierre de ventas,
coach de vendedores,
coach de ventas,
coaching de ventas,
communicare,
e-mprendedores,
escuela de vendedores,
vendedores. vendedores de éxito,
ventas
lunes, 22 de agosto de 2016
Persistencia, cuando todo lo demás falla
Ha pasado un tiempo ya, y te sientes agotado, piensas que las cosas no van a mejorar, aunque estás consiente que si te esfuerza, si lo harán. Pero una pesadez, apatía y desánimo cubre como una nube tu entusiasmo. Tienes dos opciones, sumirte en la oscuridad o abrirte campo con persistencia para encontrar la luz.
Etiquetas:
coach de ventas,
communicare,
e-mprendedores,
emprendedores,
escuela de vendedores,
motivación,
perseverancia.,
persistencia,
vendedor de éxito,
ventas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)