Mostrando entradas con la etiqueta clientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clientes. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de enero de 2018

“Marketing para novatos”: Las Cuatro P

Este articulo es para los que están en cero en conocimiento de marketing, y va a ser muy enriquecedor para aquellos que ya llevan un tiempo con su negocio y sienten que a veces todo es un caos.
Las cuatro P del Marketing son un breve, pero muy profundo, modelo de análisis que aplicado con un poco de sentido común y creatividad, seguro impactará en tu cifra de ventas.

Comencemos…

viernes, 5 de enero de 2018

El Mejor Heladero del Mundo no es Pobre


¡Más todo lo contrario! Seguramente le va muy bien, igual que al mejor carpintero del mundo, el mejor jardinero, vendedor de periódicos, abogado, conductor de taxis o ingeniero electrónico. No importa en realidad Qué hacen, más bien Cómo lo hacen, y si son los mejores del mundo haciéndolo, no hay duda de que les va maravillosamente bien.

La fórmula de esto es muy sencilla, se llama Valor. Las cosas que valen son siempre muy bien apreciadas y demandadas. De una u otra forma. En cualquier lugar. En todo momento.

En el mundo profesional, el Valor de las personas está representado por la Calidad de las cosas que hacen, no necesariamente por las cosas que Saben, siempre por aquello que efectivamente Hacen. Porque no son pocos los casos de quienes saben pero finalmente no hacen cosas de concreto Valor. En esto la Calidad del desempeño exigen que se tiendan puentes entre la Aptitud y la Actitud, porque es ésta última la que finalmente posibilita que el Saber se materialice para beneficio.

Toda persona que desee triunfar profesionalmente en la vida debe perseguir ser “el mejor del mundo en lo que hace”, no el mejor de la empresa, del barrio, de la ciudad o del país, sino el mejor de todos. Ése es un individuo al que el destino le tiende la mesa para que se sirva todo lo que desee.

miércoles, 3 de enero de 2018

Cómo trabajar cuando el cliente te pide un descuento


No falla, a menudo mantenemos conversaciones con clientes en los que el tema del precio es un punto clave y difícil de salvar. Has presentado el producto o servicio y el potencial cliente ha mostrado interés. Has mostrado el valor que podría ofrecer y el cliente reconoce que el producto o servicio es adecuado para él.  Luego viene ese momento que muchos vendedores temen: El cliente pide un descuento.

Cuando el cliente te pide un descuento

Es el momento en que muchos vendedores tienen palpitaciones y capitulan con demasiada facilidad.
El único problema con aceptar un descuento es que abarata el producto en lugar de aumentar el valor.

Analizamos qué puedes hacer 

Empezaríamos por aclarar:

“Lo entiendo, Sr. XX, hoy día todo el mundo está tratando de pagar menos por... Dígame, cuando dice que desea un descuento, ¿me puede decir por qué?”

Esto permite la posibilidad de ser más específico acerca de por qué necesita el descuento y, posiblemente, la cifra que podría estar pensando.
Si responden que quieren el 20% (por ejemplo) de descuento, te va a ayudar a decidir cómo vas a abordar la situación. Digamos que el producto o servicio cuesta  1.000 € y lo quiere en 800 €.
Esa cantidad no te va a parecer mucho por tu producto como para hacerle un descuento, pero el problema puede ser que sientes precedente, además de que te puedas comer en gran medida tus márgenes.


Te damos una pregunta que hacer al cliente:  

viernes, 8 de septiembre de 2017

La Satisfacción del Cliente Depende de Cumplir Estas 10 Expectativas




¿Qué quieren los clientes, después de todo? Desde mi experiencia, la mayoría de las quejas de los clientes son el resultado de las expectativas mal comunicadas por parte de la empresa y de un seguimiento deficiente o inexistente.
En otras palabras, los clientes esperaban algo que no se les proporcionó cuando lo esperaban o no era lo que esperaban.
Cumplir las expectativas de los clientes ( y sobretodo superarlas), siempre plantea un desafío porque las expectativas están en constante fluir.
Cambian fácilmente, cambian rápidamente, y se basan en el cliente individual.

miércoles, 23 de marzo de 2016

Psicología de las Ventas: Siete secretos para el éxito


"Si eres un estudioso de las ventas seguro que conoces a Brian Tracy. Mi primera experiencia con él fue a través de su programa “La psicología de las ventas” y creo que muchas de las cosas que allí se decían hoy siguen vigentes..."

miércoles, 10 de junio de 2015

Los 10 mandamientos (que nunca te han contado) para ser un #VendedorDeExito.


"Una cosa es clara: todos los vendedores saben y dicen lo mismo, pero unos venden y otros no. ¿Por qué? ¿Dónde está la  diferencia? Te haré un resumen de lo que yo pienso que es imprescindible que sepas para que vendas más desde ahora mismo..."

miércoles, 6 de mayo de 2015

#Estrategias: 5 tipos de clientes difíciles y cómo negociar con ellos

No es exclusivo de nadie, se aparecen en cualquier empresa y a pesar de cualquier producto y servicio. Aquí te decimos cómo manejarlos.
¿El cliente siempre tiene la razón? La verdad es que no siempre es así pero un buen vendedor es capaz de encontrar la forma de hacer un lado los problemas emocionales para poder cerrar la venta. Clientes difíciles hay muchos, pero en esta ocasión te presentamos a los cinco recurrentes y las recomendaciones de los expertos para combatirlo, desde el interior  de la empresa y a partir del vendedor...