Mostrando entradas con la etiqueta técnicas de ventas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta técnicas de ventas. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de septiembre de 2017

Vender es como jugar simultáneas de ajedrez


Todo el que se dedique a la venta lo sabe. "Vender es como jugar simultáneas de ajedrez". Juegas en multitud de partidas a la vez, sin descanso y mantienes todas las partidas en la cabeza, y teniendo poco tiempo de reacción.
Las partidas simultáneas de ajedrez son las más espectaculares, donde un jugador (por lo general un maestro) juega múltiples partidas a la vez contra varios jugadores, pasando de un tablero a otro y sin perder la concentración en todos ellos. En cada tablero o partida, establece diferentes estrategias para afrontar a los diferentes oponentes.
Y es que la venta es eso. Afrontar la presión de estar gestionando multitud de frentes para obtener los resultados deseados. En cada frente, el cliente es único, y requiere toda la atención, y así lo hacen los "maestros de las simultáneas", pero en su cabeza sigue jugando el resto de partidas.

viernes, 21 de abril de 2017

Las 7 maletas de la persuasión


"Vivimos en un mundo digital. Nuestro teléfono es nuestro segundo cerebro. Facebook es la plaza donde vemos a nuestros amigos y escuchamos los últimos chismes. Como mercadólogos nos obsesionamos por las ultimas tácticas de publicidad en línea, las nuevas formas de usar nuestro blog, y como afinar nuestro SEO para mantenernos en los primeros resultados de Google.

Pero no debemos olvidarnos que tratamos con personas. La psicología de los seres humanos no ha cambiado en miles de años. Deseamos lo mismo: amor, seguridad, alimento, sexo. Tenemos los mismos miedos: de perder nuestra libertad, de lo desconocido, del dolor, de la soledad.
Los que trabajamos en mercadotecnia digital debemos recordar que tenemos que apelar a la psicología humana básica...

domingo, 7 de agosto de 2016

Los 4 niveles de la marca personal: ¿En qué nivel estás tú?


Los marketeros estamos entrenados para construir marcas exitosas de productos o servicios; pero, ¿qué pasa cuando la marca que tenemos que construir somos nosotros? Lo más cercano a esto es cuando un cirujano tiene la responsabilidad de operarse a sí mismo.

jueves, 11 de junio de 2015

Cómo gestionar objeciones de forma exitosa


“Lo siento, pero el servicio que ofreces es demasiado caro”, “No tengo dinero para invertir en esto”, “No lo necesitamos”, “Otra empresa me lleva el tema y no quiero cambiar…”

domingo, 5 de octubre de 2014

Cuando la satisfacción del cliente nos hace errar


Cuando hablamos de satisfacción del cliente pareciera que es un objetivo que debes alcanzar a toda costa. Pase lo que pase, el cliente debe sentirse satisfecho. Esta en tu enunciado de misión de la empresa: “satisfacer a nuestro cliente llueva, truene o nieve”. (Exagero un poco, pero hay ciertas misiones de empresa que casi llegan a eso)...

sábado, 4 de octubre de 2014

Las 7 P's imprescindibles de la atención al cliente


Cultivar la relación con el cliente es un largo proceso, que se construye día a día. para aligerar este recorrido, es referible que la empresa se esmere en ofrecer todo tipo de comodidades, facilidades y servicio de valor agregado a su cliente ...

sábado, 26 de julio de 2014

Nadie está libre de un mal servicio

Aretha Franklin, furiosa con un ‘grosero’ empleado de Johnny Rockets, quien dijo a la reina del soul que tenía prohibido comer dentro del restaurante los alimentos que acababa de pedir, porque los había pedido para llevar.

martes, 22 de julio de 2014

Cómo entrevistar clientes para saber lo que quieren


La entrevista es una técnica que te ayudará a validar tu idea de negocio y saber qué es lo que necesitan exactamente tus clientes. El proceso de entrevistar a tus potenciales clientes antes siquiera de comenzar a construir el negocio te dará la información necesaria para saber si la propuesta de valor en forma de producto o servicio que  propones realmente tiene sentido o no para tus clientes. 

jueves, 17 de julio de 2014

Compro, luego existo, o cómo el consumidor se ha convertido en datos


Hoy en día la máxima de Descartes "pienso, luego existo" podría ser cambiada por un "compro luego existo". Nuestra existencia viene marcada para empresas y organismos para los que consumimos...

martes, 24 de junio de 2014

¿Sirven realmente los incentivos para motivar a los vendedores?

Durante muchos años, se ha pensado que la mejor manera de conseguir la implicación o motivación de un vendedor es la aplicación de programas de objetivos o incentivos (comisiones). En teoría, esto representaría un beneficio para la empresa y los empleados, ya que la empresa sólo pagaría más cuando ingrese más y los vendedores obtendrían un ingreso extra.
Sin embargo, en la práctica, los resultados son un tanto diferentes. En primer lugar: ¿alguien ha pensado en el cliente final?

sábado, 21 de junio de 2014

¿Tu comunicación de ventas es efectiva ?

Si tus clientes potenciales no compran tus productos o servicios es porque tu capacidad de comunicación necesita mejorarse.
Da igual lo bueno que es tu producto o servicio, si no puedes transmitir este valor a tus clientes potenciales ellos nunca llegarán a probarlo y disfrutar de sus beneficios.

sábado, 31 de mayo de 2014

Decálogo del buen vendedor, por Antonio Crespo

Tips de Neuromarketing que te ayudarán a Vender Más



Como emprendedores, necesitamos estar todo el tiempo vendiendo ideas, productos y servicios; pero irónicamente, vender no es algo que se le dé muy fácil a todos los emprendedores.
A continuación comparto 13 de los datos más interesantes de el streaming "Neuroventas", que Jürgen Klaric, experto en Neuromarketing, aplica, y que muestra a profesionales la manera de vender más y mejor...

miércoles, 2 de abril de 2014

5 razones por las que necesita habilidades “marketeras”

¿De qué sirve saber de marketing si no somos “marketeros”? Puede que le cueste creerlo, pero añadir el marketing a la “caja de herramientas” que utiliza a diario en su trabajo podría ayudarle no sólo a prosperar en su carrera sino también a trabajar de manera mucho más cómoda...

domingo, 16 de marzo de 2014

Beneficio Emocional: El arte de hacer clientes

Todo el tiempo estamos pendiente de lo que  hace la competencia, de dar un mejor servicio en cuanto a calidad- precio pero muchas veces nos olvidamos de lo que realmente hace la diferencia y lo que hará que nuestros clientes nos elijan frente a los demás, más allá del servicio y del precio que ofrecemos, y en realidad lo que hace la diferencia, son aquellos beneficios emocionales que tenemos frente a los demás, el demostrar a la marca con humanidad e interesado por lo que quiere el cliente. Si muestras esto, estarás dando un paso más que importante frente a la competencia...

domingo, 23 de febrero de 2014

Cinco tipos de virus que pueden contagiar a un Equipo de Ventas


Hablamos hoy de la identificación de  5 Actitudes negativas para que, si se descubre Ud. en ellas o identifica en  alguno de sus compañeros estos síntomas, le sirva como señal de alarma,  se vacune y/o no se deje contagiar...

miércoles, 8 de enero de 2014

5 Principios para Generar Ventas en tu Negocio


"Todos deseamos ganar dinero, ya sea online u offline, y estamos dispuestos a trabajar arduamente para lograrlo. Por ello, aquí te presento 5 principios para generar más ventas en tu negocio..."

domingo, 3 de noviembre de 2013

La importancia de capacitar a la fuerza de ventas


Soy una persona convencida de que las empresas requieren formar vendedores profesionales, hemos recorrido un gran camino, seguimos avanzando, pero aún la tarea no concluye. Comparto una entrevista que me hicieran hace algunos años para una importante revista:

1.    ¿Tienen alta demanda los cursos para formación de vendedores?

Si, hay una demanda importante, las empresas están conscientes de que su fuerza comercial es una parte vital en el desarrollo del negocio y apuestan por su formación para reforzar sus capacidades naturales. “Ya el mercado no cree en los vendedores empíricos o charlatanes” por lo que se hace necesaria su profesionalización.

sábado, 13 de julio de 2013

Una docena de cosas que deberías evitar decirle a un posible cliente

La necesidad de concretar un proceso de venta es un enemigo feroz e intrínseco del agente comercial. Casi como una posesión demoníaca habla por la boca del pobre vendedor y le conduce a situaciones conflictivas en la negociación que se pueden evitar cuidando la forma de expresarse...

martes, 21 de mayo de 2013