Mostrando entradas con la etiqueta vendedor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vendedor. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de enero de 2018

“Marketing para novatos”: Las Cuatro P

Este articulo es para los que están en cero en conocimiento de marketing, y va a ser muy enriquecedor para aquellos que ya llevan un tiempo con su negocio y sienten que a veces todo es un caos.
Las cuatro P del Marketing son un breve, pero muy profundo, modelo de análisis que aplicado con un poco de sentido común y creatividad, seguro impactará en tu cifra de ventas.

Comencemos…

viernes, 8 de septiembre de 2017

La Satisfacción del Cliente Depende de Cumplir Estas 10 Expectativas




¿Qué quieren los clientes, después de todo? Desde mi experiencia, la mayoría de las quejas de los clientes son el resultado de las expectativas mal comunicadas por parte de la empresa y de un seguimiento deficiente o inexistente.
En otras palabras, los clientes esperaban algo que no se les proporcionó cuando lo esperaban o no era lo que esperaban.
Cumplir las expectativas de los clientes ( y sobretodo superarlas), siempre plantea un desafío porque las expectativas están en constante fluir.
Cambian fácilmente, cambian rápidamente, y se basan en el cliente individual.

martes, 15 de agosto de 2017

Para dejar de competir por precio, deje de hablar de precio



Autor: David Gómez

Síntesis del video:

"Si nos quejamos de que a los clientes lo único que le interesa es el precio, es porque hemos enviado los mensajes incorrectos por demasiado tiempo. Si quiere dejar de competir por precio, deje de hablar de precio y enfóquese en promover sus diferenciales".

viernes, 21 de abril de 2017

Las 7 maletas de la persuasión


"Vivimos en un mundo digital. Nuestro teléfono es nuestro segundo cerebro. Facebook es la plaza donde vemos a nuestros amigos y escuchamos los últimos chismes. Como mercadólogos nos obsesionamos por las ultimas tácticas de publicidad en línea, las nuevas formas de usar nuestro blog, y como afinar nuestro SEO para mantenernos en los primeros resultados de Google.

Pero no debemos olvidarnos que tratamos con personas. La psicología de los seres humanos no ha cambiado en miles de años. Deseamos lo mismo: amor, seguridad, alimento, sexo. Tenemos los mismos miedos: de perder nuestra libertad, de lo desconocido, del dolor, de la soledad.
Los que trabajamos en mercadotecnia digital debemos recordar que tenemos que apelar a la psicología humana básica...

5 preguntas clave al momento de entrevistar un profesional de ventas


"En los últimos años tuve la chance de entrevistar en profundidad decenas de personas que fueron exitosas vendiendo tecnología informática a empresas.
Buscando patrones comunes, pude detectar 5 características muy marcadas en la personalidad de casi todos mis entrevistados. Luego descubrí que las mismas son extrapolables a cualquier actividad comercial B2B.
A continuación, una breve descripción de esas características, la justificación de su relevancia en la tarea comercial y un consejo para detectarlas fácilmente en una entrevista laboral...

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Los 7 enanitos salen a vender


Encontré este simpático artículo de Adrián Troncoso R. me parece muy original su forma de describir los diferentes tipos de vendedores. ¿Con cuál de ellos te identificas?
1. Gruñón: Es un vendedor negativo y protestón. Toda delegación recibida tiene una palabra de reproche. Debe centrar todas sus fuerzas en el desempeño y abrir las puertas a la motivación, optimismo y positivismo.

2. Tontín o Mudito: Nos vamos a llevar una sorpresa con este vendedor. Ojo a Tontín... que muchas veces está practicando la escucha activa. Es un conocedor del lenguaje no verbal. Una vez que eche a hablar... a éste no hay quien le pare.

3. Dormilón: La pereza es un enemigo de la autodisciplina que requiere el mundo comercial. Este enanito precisa adquirir urgentemente hábitos saludables. Los hábitos se adquieren en solo 21 días. Mañana es tarde.

4. Estornudo o Mocoso: Es un generador de desastres. Cada estornudo representa un error que lastra al resto del equipo, el cual se ve obligado a revisar su trabajo para evitar males mayores. Precisa un duro programa de entrenamiento en ventas.