Mostrando entradas con la etiqueta capacitación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta capacitación. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de enero de 2018

El Mejor Heladero del Mundo no es Pobre


¡Más todo lo contrario! Seguramente le va muy bien, igual que al mejor carpintero del mundo, el mejor jardinero, vendedor de periódicos, abogado, conductor de taxis o ingeniero electrónico. No importa en realidad Qué hacen, más bien Cómo lo hacen, y si son los mejores del mundo haciéndolo, no hay duda de que les va maravillosamente bien.

La fórmula de esto es muy sencilla, se llama Valor. Las cosas que valen son siempre muy bien apreciadas y demandadas. De una u otra forma. En cualquier lugar. En todo momento.

En el mundo profesional, el Valor de las personas está representado por la Calidad de las cosas que hacen, no necesariamente por las cosas que Saben, siempre por aquello que efectivamente Hacen. Porque no son pocos los casos de quienes saben pero finalmente no hacen cosas de concreto Valor. En esto la Calidad del desempeño exigen que se tiendan puentes entre la Aptitud y la Actitud, porque es ésta última la que finalmente posibilita que el Saber se materialice para beneficio.

Toda persona que desee triunfar profesionalmente en la vida debe perseguir ser “el mejor del mundo en lo que hace”, no el mejor de la empresa, del barrio, de la ciudad o del país, sino el mejor de todos. Ése es un individuo al que el destino le tiende la mesa para que se sirva todo lo que desee.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Los 7 enanitos salen a vender


Encontré este simpático artículo de Adrián Troncoso R. me parece muy original su forma de describir los diferentes tipos de vendedores. ¿Con cuál de ellos te identificas?
1. Gruñón: Es un vendedor negativo y protestón. Toda delegación recibida tiene una palabra de reproche. Debe centrar todas sus fuerzas en el desempeño y abrir las puertas a la motivación, optimismo y positivismo.

2. Tontín o Mudito: Nos vamos a llevar una sorpresa con este vendedor. Ojo a Tontín... que muchas veces está practicando la escucha activa. Es un conocedor del lenguaje no verbal. Una vez que eche a hablar... a éste no hay quien le pare.

3. Dormilón: La pereza es un enemigo de la autodisciplina que requiere el mundo comercial. Este enanito precisa adquirir urgentemente hábitos saludables. Los hábitos se adquieren en solo 21 días. Mañana es tarde.

4. Estornudo o Mocoso: Es un generador de desastres. Cada estornudo representa un error que lastra al resto del equipo, el cual se ve obligado a revisar su trabajo para evitar males mayores. Precisa un duro programa de entrenamiento en ventas.

miércoles, 6 de mayo de 2015

#Estrategias: 5 tipos de clientes difíciles y cómo negociar con ellos

No es exclusivo de nadie, se aparecen en cualquier empresa y a pesar de cualquier producto y servicio. Aquí te decimos cómo manejarlos.
¿El cliente siempre tiene la razón? La verdad es que no siempre es así pero un buen vendedor es capaz de encontrar la forma de hacer un lado los problemas emocionales para poder cerrar la venta. Clientes difíciles hay muchos, pero en esta ocasión te presentamos a los cinco recurrentes y las recomendaciones de los expertos para combatirlo, desde el interior  de la empresa y a partir del vendedor...